El día 2 de mayo de 1974 en Ourense se reúnen un grupo de 9 personas sordas, mayores de edad y con capacidad de obrar; voluntariamente deciden constituir la Asociación que inicialmente se denominó: "Agrupación de Sordomudos de Ourense".

Con el fin de formalizar esta asociación se crea una comisión para redactar los oportunos estatutos por los que se regirá el régimen de actividad de la agrupación. La sede social estaba situada en un local facilitado y adaptado por Cáritas Diocesana que asumía la tutela del mismo.

El 18 de junio de 1974 se aprueban los primeros Estatutos con el nombre de "Reglamento de la Agrupación de Sordomudos de Ourense", posteriormente se inscribe la asociación en la sección primera del correspondiente Registro y Asociaciones del Gobierno Civil.

La "Agrupación de Sordomudos de Ourense" resulta inaugurada oficialmente en los días 29 y 30 de junio de 1974.

Su sede social queda ubicada en la calle de Libertad nº 6 de la ciudad ourensana; hasta el 14 de octubre de 1989. Día en el que se inaugura el nuevo local social de la "Agrupación de Sordos de Ourense" en el calle de Ramón Cabanillas nº 6, bajo y entresuelo, ubicación en la que continúa nuestra sede en la actualidad.

Los Estatutos de esta entidad pasan por diversas modificaciones hasta llegar a la actual. La primera se hace en 1991, la segunda en el 2000, en el año 2004 se hace la tercera, y una más el año 2017. Por último, se realizaron pequeñas variaciones en 2021 y en 2022, previamente aprobadas en a Asamblea General Ordinaria. Con estos cambios se establecen nuestros actuales Estatutos por los que se rige nuestro movimiento asociativo. 

La APSOU es una entidad BENÉFICO-DOCENTE acogiéndose al Decreto Ley 11 de diciembre de 1969.

Está inscrita en el Registro Provincial de Asociaciones con el número 1974/105-1, en el Registro Único de Entidades Prestadoras de Servicios Sociales nº E-0002 y tiene atribuido el CIF: G-32015463.

La APSOU se integra en la Federación de Asociacións de Persoas Xordas de Galicia (FAXPG) desde el año 1976, año en el que la Federación crea su acta fundacional.

La APSOU comparte la filosofía de trabajo y objetivos de la FAXPG, y una línea de actuaciones común encaminada a promover la participación de las personas sordas en la comunidad para que, siendo miembros de pleno derecho en la sociedad, consigan una mejora en su calidad de vida.

La APSOU, como miembro de la FAXPG también forma parte de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE).